Si la primera entrega de la serie “Asesinatos en Clave de Jazz” homenajeaba a Manuel Vazquez Montalbán y su Pepe Carvalho. La segunda rinde pleitesía a la Semana Negra de Gijón, una de las citas fundamentales de todos aquellos que disfrutan con la novela negra.
Como en la anterior ocasión en esta también aparecen personajes de ficción de otros autores; en este caso Petra Delicado, el personaje creado por Alicia Giménez Barlet. Andreu Martín también ironiza sobre algunos aspectos del debate literario y realiza diversas caricaturas sobre los personajes que de forma asidua deambulan por el festival de Gijón, incluido su director Paco Ignacio Taibo II.
Los protagonistas de esta nueva entrega son los mismos que en la anterior ocasión; el joven saxofonista Oscar Bruch y la enigmática O Zabala, que ejerce también de pianista de la banda. Con ellos están el resto de la formación Ovidi Aliaga (batería), Pepín Orango (contrabajo) y Jordi Cerdaña (guitarra). Como son cinco los miembros, el grupo se llama “El Signo de los Cuatro”.
La excusa para esta nueva aventura arranca con la oportunidad que tiene la banda catalana de tocar en un local y formar parte de los actos que amenizan la Semana Negra de Gijón. Esta era la coartada perfecta para divertirse, practicar y ganar un dinero. Pero, nada hacía presagiar para Oscar, que fue quien consiguió el contrato, que allí iba a comenzar su peripecia más surrealista y peligrosa; es confundido con un asesino, se ve mezclado en una guerra de mafias entre narcotraficantes,… todos peligros a los que tiene que enfrentarse harán del joven más irónico y escéptico que nunca.
El cedé que acompaña al libro y que, al igual que en la primera entrega, le sirve de banda sonora vuelve a estar firmada por el saxofonista Dani Nel•lo y su grupo, y a diferencia de la primera entrega en esta oportunidad cobra especial importancia la voz, que corre a cargo de la cantante Myriam Swanson.
José Manuel Pérez Rey
Editorial: Edebe Páginas: 228 Año: 2007 |