El pianista gaditano Chano Domínguez y la cantante onubense Martirio (nacida María Isabel Quiñones Gutiérrez) presentaron ayer, 26 de julio, a las 12.30 horas del mediodía (una hora muy jazzística….) en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián el que va a ser su nuevo disco; A Bola de Nieve.
Chano Dominguez y Martirio volvían a un escenario donde hace 22 años presentaron la que fue su primera colaboración juntos; ‘Coplas de madrugá’, y lo hicieron, como señaló la cantante, con la sana intención de que al volver hacerlo así el nuevo disco tuviese tanto éxito como el anterior.
La verdad es que los seguidores del cantante y pianista cubano Bola de Nieve, alias de Ignacio Villa (un apodo que le puso la cantante cubana Rita Montaner y que Bola de Nieve le agradeció que le pusiese ese sobrenombre), no la teníamos todas con nosotros porque Bola de Nieve es un dios olímpico, y, de lejos, uno de los mejores cantantes de boleros que haya existido. Así que sólo pensar que se iban a versionear las míticas canciones del cubano, que sus seguidores llevados grabadas en el corazón, nos daba vértigo.
Pero después de cerca de dos horas de concierto hay que decir que tanto Chano Domínguez como Martirio han pasado con nota alta la difícil prueba. Si no han alcanzado el sobresaliente es porque –y esto es ya una loca pasión-, su versión del ‘Vete de mí’ no estuvo a la altura, pero hay que decir que es prácticamente imposible mejorar lo que hizo Bola de Nieve con el inmortal bolero de los hermanos argentinos Virgilio y Homero Exposito. («Tú, que llenas todo de alegría y juventud/que ves fantasmas en la noche de trasluz/y oyes el canto perfumado del azul/vete de mí»).
Pero después canciones como ‘Pero tú nunca comprenderás’, ‘Si me pudieras querer’, ‘Te olvidaré’, ‘No quiero que me olvides’, tuvieron unas más que dignas versiones. A ese repertorio propio de Bola Nieve hay que añadir las apropiaciones que hizo de ‘La vie en rose’, de Edith Piaf, donde el público acabó cantando con Martirio; ‘Drume negrita’, ‘Bito Manué’ , ‘El manisero’, donde Martirio hizo un hermoso final, o ‘Ya no me quieres’ y ‘Alma mía’, ambas de María Grever.
Y como la cantante es mujer de izquierdas, y tras lamentarse en el escenario por la ocasión perdida de formar gobierno por la izquierda (no diré ‘española’ porque es sabido que no les gusta ese apelativo), cantó ‘Se equivocó la paloma’, ese poema de Rafael Alberti que Paco Ibañez popularizó en su momento.
A la buena marcha del concierto ayudó, y mucho, los comentarios y chascarrillos de Martirio («por comentar», que dijo la cantante) en torno al amor y el desamor, y es que el concierto al final fue de eso, de la alegría y, sobretodo, del dolor –cuando se pierde-, del amor.
Chano Domínguez demostró que es uno de los mejores pianistas de jazz que hay ahora mismo en España y que Martirio tiene un dominio de la escena digno de alabanza, no en vano ella, en el fondo, no deja de ser un actriz.
Sí, Chano Dominguez al piano, Martirio a la voz y Bola de Nieve a la inspiración, forman un gran trío.
J.M.P.R.
Músicos: Chano Dgomínguez (piano), Martirio (voz) Lugar: Teatro Victoria Eugenia. 54 Heineken Jazzaldia. San Sebastián Fecha: 26 de julio de 2019 |