Al vibrafonista etíope Mulatu Astatke (1943) se le conoce con el sobrenombre de el padre del ethio-jazz y fue el encargado de abrir ayer los conciertos en la playa de la Zurriola.
La presencia de este músico de origen etíope era esperada entre los aficionados al jazz en Donostia después de haberse suspendido sus anteriores conciertos por diversas causas, siempre asociadas a problemas de salud. Pero lo importante es que ya estaba aquí.
Además este año Mulatu Astatke es, junto con la pianista Amina Claudine Myers, el merecedor del premio Donostiako Jazzaldia, que reconoce la trayectoria profesional de grandes músicos de jazz.
Acompañado de un septeto muy sólido, que no sólo arropó al líder, sino que sus músicos protagonizaron momentos estelares con sus solos, ahí están los del saxofonista James Arben, el vibrafonista etíope ofreció una actuación de lo que se podía esperar de él.
Así, en la hora y media de conciertos sonaron ritmos de inspiración africana, como no, pero también música latina y jazz del de toda la vida.

Mulatu Astatke y su banda en el escenario de la playa de lsa Zurriola. (Foto: Distritojazz).
El repertorio incluyó temas que el artista ha venido desarrollando a lo largo de los años y que han ido apareciendo en sus distintos discos, como son Yekatit’, ‘Dewell’, ‘Netsanett’ y ‘Mulatu’, con el que cerró su entretenido concierto.
Hay que recordar que Mulatu Astatken ha sido un pionero, y no sólo por ser el creador del ethio-jazz sino también, y esto es importante, por haber sido el primer músico africano en estudiar en la prestigiosa escuela de música de Berklee, en Boston.
La música del autor de ‘Ethiopiques’ alcanzó mucha fama en el año 2005 gracias a la aparición de siete de sus temas en la película de Jim Jarmusch ‘Flores Rotas’.
Ciertamente el escenario de la playa de la Zurriola acogió a una leyenda del jazz que estuvo a la altura de su fama.
Músicos: Mulatu Astatke (vibráfono, teclados, percusión); James Arben (saxo); Byron Wallen (trompeta); Danny Keane (cello); Ben Brown (batería); John Edwards (contrabajo); Richard Olatunde Baker (percusión) Lugar: Keler Gunea. 57 Donostiako Jazzaldia Fecha: 21 de Julio de 2022 |