Músicos: Anders Lonne Gronseth (saxo tenor, saxo soprano, clarinete bajo), Hanne Redal (flauta de concierto, flauta alta, flauta baja, fagot), Morten Barrikmo (clarinete soprano, clarinete bajo, contrabajo), Martin Taxt (tuba), Sigrun Eng (violonchelo), Audun Ellingsen (contrabajo), Anders Aarum (piano, Fender), Andreas Bratlie (tabla, percusión) Discográfica: Pling Music Distribuidora: Pling Music Año: 2016 Estilo: Free jazz |
Bonito descubrimiento el del joven saxofonista noruego Anders Lønne Grønseth. Anders trabaja junto a su Mini Macro Ensemble un método compositivo propio llamado The Bitonal Scale System.
Grønseth se inspira en las teorías de la escala modal de la música clásica india y del sistema de escalas maqam del Próximo y Medio Oriente añadiendo toques de compositores de clásica del siglo XX como Olivier Messiaen, Arnold Schönberg o Béla Bartók. Además, por si nos pareciera poco, tambien se basa en la improvisación de algunos musicos de Jazz contemporáneos.
Anders Lønne Grønseth ya ha demostrado su valía en formaciones como el dúo Sphinx junto al pianista Arthur Skinner.
Estamos ante una música entre aventurera y cerebral, una musica llena de referencias y ensoñaciones que pasa de las complejas sonoridades de un Henry Threadgill al ‘sencillo’ piano del Jarrett más experimental uniéndolo todo sin prejuicios ni miedos.
Grønseth ha optado en esta ocasión por trabajar con un octeto que se adapta maravillosamente a las composiciones creadas por el.
Este octeto denominado Micro Macro Ensemble esta formado por ocho musicos que trabajan los saxos, clarinetes, flautas y tuba más piano, Fender, contrabajo y tabla hindú y percusiones.
Esta es la segunda edición ampliada del grupo que tenia una primera versión mas pequeña con la que se grabo un disco en el 2008 con este mismo nombre, Micro Macro Ensemble (Pling Music, 2008).
En esta primera formación aparte de Grønseth y el pianista Morten Qvenild aparecía un cuarteto de cuerdas.
El nuevo conjunto comenzó a trabajar en el 2011 y edito un primer disco en el mismo sello a finales del año 2015, grabación que voy a buscar ya mismo.
En el grupo actual aparte de Grønseth a los saxos tenor y soprano nos encontramos con la flautista Hanne Rekdal, el clarinetista Morten Barrikmo, el teclista Anders Aarum, el tubista Martin Taxt (conocido por el trío experimental Microtub y su discográfica Sofa Music) y el violonchelista Sigrun Eng (que toca en el trío Slagr) además esta el percusionista Andreas Bratlie.
En este volumen 2 hay doce composiciones con títulos que van desde expresiones latinas como el inicial ‘Caput Mortuum’ hasta nombres de colores como el final ‘Ecru’ pasando por el ‘Jonquil’, el ‘Sinopia’, el ‘Urobilin’ que da color a la orina, el ‘Icterine’, el Malva, el Celeste o el ‘Onix’, además de nombres de platos como el ‘Bisque’ o razas caprinas como la ‘Chamoisée’.
La musica es un bello compendio de estilos con un rico espectro de colores y sonoridades que se mezclan naturalmente a pesar de sus diferentes orígenes, sin por ello sonar totalmente exóticas ni muy conceptuales.
El acierto e interés de este disco reside en saber aunar y buscar el equilibrio entre todos sus elementos francamente bien llegando a crear un sonido personal y diferente.
Estamos ante un disco hermoso que parece continuar la senda del primer volumen con acierto y calidad.
Sin duda va a estar entre mis preferidos del año y ya estoy buscando los primeros.
I. Ortega