Este disco es una auténtica singularidad ya desde sus inicios; si hay pocos cantantes de jazz masculinos, los que lo hacen en euskera son una auténtica rareza: Andoni Arcilla junta en su figura estas dos características; es cantante de jazz y lo hace en euskera. Y el resultado es este Hilkorra ez banintz (Errabal), que puede traducirse como ‘Si no fuera mortal’, y que es su debut discográfico como líder.
Andoni Arcilla, que fue alumno de Judy Niemack en Musikene y al que se le ha podido escuchar en The New Jazz Voices Ensemble de Mikel Gaztelurrutia, plantea un disco de jazz, sí, pero con pinceladas de diferentes estilos; desde el pop a la música clásica pasando por el rock y el funk.
Las diez canciones que componen Hilkorra ez banintz son adaptaciones de otros tantos poemas escritos por algunos de los más distinguidos poetas vascos modernos; Koldo Izagirre, Hedoi Etxarte, Ángel Erro, Itxaro Borda… No es mala opción esta de unir el jazz con la poesía más actual, sin caer con ello en el ‘cantautorismo’, y si, en cambio continuar una importante tradición musical.
El registro vocal de Arcilla acaso este más cerca del pop que del jazz más heterodoxo, pero eso no le ha echado atrás a la hora de afrontar su primer en solitario. El cantante, y en esta oportunidad, teclista, adapta los textos a sus posibilidades y los hace propios convirtiéndolos en canciones llenas de sentimiento.
Ya sólo por la valentía y el coraje a la hora de llevar adelante un proyecto de este tipo, discos así merecen, cuando menos, un respeto y un punto de admiración.
J. Outis
Músicos: Andoni Arcilla (voz, piano); Jorge Abadías (guitarra); Kike Arza (contrabajo); Juanma Urriza (batería); javi Martínez (trompeta); Leire Fernández (violín) Discográfica: Errabal Distribuidora: Errabal Año: 2011 Estilo: Jazz vocal |