Si te gustó “Lágrimas Negras”, que firmaron el pianista cubano, pero residente en Suecia durante muchos años y que ahora vive en Málaga, Bebo Valdés, y el cantaor flamenco Diego El Cigala, nombre artístico de Diego Ramón Jiménez Salazar, este disco no te va a defraudar. La razón es obvia: es más de lo mismo.
Si en el disco original había nueve canciones, aquí se recogen 19. Están todos los temas del original y se añaden versiones de grandes y sublimes composiciones como “Amar y vivir”, “Suspiros de España”, “Obsesión”, a los que hay que añadir un par de temas de Javier Limón y otro par de incursiones en la música clásica cubana, tan querida por Valdés.
Este cedé tiene todas las virtudes y los defectos del original. Entre las virtudes están: un formidable Bebo Valdés, que acentúa se parte impresionista que tiene su forma de tocar el piano. Un Javier Colina, tan rocoso y sólido que sobre él se puede construir un disco y sus improvisaciones valen su peso en oro, como demuestra en la parte final, cuando atacan “Concierto en Fa” de “Americana”. Y, claro, un repertorio de lujo.
Entre los defectos, el mismo que en original: Diego el Cigala. Es más que posible que sea un prejuicio del cronista, pero El Cigala no sirve, en general, para este repertorio. Sus aproximaciones a “Vete de mi” o “Eu sei que vou te amar”, son para llorar; aunque es justo reconocer que en los temas de copla y canción española se defiende mejor.
Este disco recoge el concierto ofrecido en Costa Nord, en la fundación que el actor Michael Douglas tiene en la mallorquina Valldemosa, del 22 de junio de 2003 y que en su momento se editó en forma de dvd… pero esto es ya un cuestión de la industria del disco que intenta exprimir sus escasos éxitos de ventas y, de paso como quien no quiere la cosa, machacar a quien se ha ido de la discográfica (en este caso El Cigala).
El cedé se acompaña con el dvd del concierto.
José Manuel Pérez Rey
Discográfica: Sony/BMG Distribuidora: Sony/BMG Año: 2008 Músicos: Bebo Valdés (piano); Diego El Cigala (cante); Colina Javier (contrabajo); Israel Porrina “Piraña” (cajón y cencerro). Artista invitado: Niño Josele (guitarra) Estilo: Jazz flamenco, latin jazz |