Hace cuatro años tuvimos la oportunidad de conocer el pianista cubano David Virelles cuando editó su ‘Igbó Alákorin (The Singer´s Grove) Vol I & II’.
Ahora regresa con ‘Nuna’, un disco que bien podría ser una continuación de la segunda parte de su disco pre-pandémcio, habida cuenta de que aquí sólo hay piano y percusión –en cuatro de las dieciséis piezas de disco.
Al igual que sus anteriores entregas este disco es un intento de unir elementos folclóricos y tradicionales cubanos con melodías deconstruidas y armonías modernas.
Aunque hace años que salió de su Santiago de Cuba natal, en su música no dejan de aparecer las influencias de grandes músicos nacidos en su ciudad de orígen como Ibrahim Ferrer Planas, Sindo Garay, Ñico Saquito, Eliades Ochoa, Compay Segundo, Olga Guillot.
Pero también, y el propio Virelles bien se encarga de manifestarlo, pianistas tan diversos y eclécticos como Frederic Chopin, Alexander Scriabin, pero también el menos conocidos como el pianista argelino Mustapha Skandrani y la etíope Emahoy Tsegué-Maryam Guèbrou y todo ello sin olvidar a Chucho Valdés, Art Tatum, Andrew Hill, Duke Ellingtomn, Dámaso Pérez Prado, Thelonius Moonk, Kenny Kirkland y Bola de Nieve.
Y, claro, también hay espacios, como la catedral de la ciudad, los castillos militares que defendían la ciudad, así como sus calles. Y es ya dijo alguien que la infancia es la patria –o algo.
De David Virelles se puede decir que es un hombre con suerte, pues la saxofonista canadiense Jane Bunnett, una de las grandes mujeres del latin jazz, que se lo llevó a Canadá para que continuase su formación.
Tras colaborar con Bunnett en varios de sus discos, Virelles decidió bajarse a Nueva York para continuar desarrollando su carrera. En este tiempo ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas como Henry Threadgill y tocar con Steve Coleman, Chris Potter y Mark Turner.
En resumen, que David Virelles intenta una unión entre la tradición y la modernidad en este ‘Nuna’.
Vale.
Músicos: David Virelles (piano); Julio Barreto (percusión) Año: 2022 Estilo: Jazz moderno |