Músicos: Irene Aranda (piano, piano extendido), Germán Diaz (zanfon, caja de musica), Lucia Martinez (batería, percusiones) Discográfica: Producciones Efimeras Distribuidora: Producciones Efimeras Año: 2016 Estilo: Free jazz |
Hace poco reseñábamos el último trabajo de Irene Aranda y comentábamos que aparte de su disco en solitario ‘Phonophobia’ este 2016 había editado un disco en trio junto a otros dos musicos habituales y queridos en esta página web. El zanfonista Germán Díaz y la baterista Lucía Martínez. Por fin nos ha llegado un ejemplar de esta grabación llamada ‘Tribus’.
‘Tribus’ es libertad, improvisación, poesía, musica en estado puro. En la portada tres raíces.
En las carátulas interiores tres piedras y tres chapas metálicas oxidadas. En la contraportada tres azulejos distintos.
En el bello folleto interior, aparte de un elogioso y acertado texto del amigo Yahvé de la Cavada, aparecen tres plumas, tres hojas, tres piñas distintas y tambien trozos de pinzas y llaves, siempre tres. Sin embargo tambien aparece una foto de un hueso, un trozo de madera y una bisagra metálica.
Poco más puede añadir un inepto como yo. Creo que con lo descrito sobran las palabras.
‘Tribus’ es todo esto y más. Es free jazz, por etiquetar, pero, lo mas importante, son tres personalidades únicas y diferentes, genios en los suyo, reunidas para experimentar y buscar nuevas fronteras con sus instrumentos e ideas.
Hay composiciones escritas como la inicial ‘Viteri Nequit Melodiam’ de Irene Aranda y el final ‘Nocte In Montibus’ basado en la composición ‘13 Semanas’ de Germán Díaz pero todo lo demás surgió sobre el escenario del Teatro Principal de Santiago de Compostela los días 22 y 23 de abril del 2015.
Ya que no estuvimos allí disfrutaremos con el documento sonoro que supone este ‘Tribus’.
Cada tema tiene su explicativo titulo en latín y asi te encuentras con temas tan descriptivos como ‘Generado por el Movimiento’, ‘Cuidado con el perro’, ‘Ahogados en Aguas’ o ‘Deprisa, pronto llegara la noche’.
Solo decir que ‘Tribus’ no es para todos los públicos pero el que entre en el juego lo va a disfrutar como un niño.
Posdata: Un pequeño recuerdo para Inés Portela que siempre anda luchando en buenas causas musicales.
I. Ortega