Músicos: Juan De Diego (trompeta), Dani Perex (guitarra), Joe Smith (batería) Discográfica: Errabal Distribuidora: Errabal Año: 2016 Estilo: Jazz moderno |
Juan de Diego es le 50% de los De Diego Brothers y además se esta labrando una bonita carrera como líder de sus propios grupos desde hace un tiempo.
Ahora nos deleita con este magnifico ‘Uda Labur Hori- Aquel Corto Verano).
Un nuevo proyecto de Juan de Diego que llega a nuestros oídos con un tema que siempre ha gustado al trompetista.
El recuerdo de la Guerra Civil en alguna de sus facetas. Lo demostró con el personal ‘Trakas’ y ahora vuelve a abordarlo con este ‘Uda Labur Hori’ basado en un libro que llego a sus manos gracias a Guillem, el de La Vaca, sobre el verano del 36, el de la anarquía.
Un libro sobre la vida de Durruti tiene la culpa y acaba convertido en una grabación que reúne fragmentos de la vida de Juan De Diego, amigos, libros, influencias y jazz, un jazz atrevido, distinto y llevado hasta el final con poderío y energía.
Juan de Diego, líder de la formación, es un bilbaíno nacido en el revolucionario 1968, compagino su carrera de Ingeniero Técnico Industrial con sus estudios musicales, acabo estudiando en Barcelona y recibió clases de músicos tan relevantes como Brad Meldhau, Kurt Rosenwinkel, Jorge Pardo o Jorge Rossy.
Ha trabajado junto a músicos de la talla de Benny Golson, Nicholas Payton, Jesse Davis, Frank Wess, Perico Sambeat, Jeff Ballard, Ruper Ordorika o Guillermo Klein entre otros y recorrido medio mundo.
Juan vuelve a trabajar con el trio de ‘Panza de Burro’ del 2012, un combo distinto, relativamente inusual, trompeta, guitarra, la de Dani Pérez y batería que aporta el gran Joe Smith que demuestran que en 47 minutos se puede expresar mucho y bien.
Es un disco intenso, que no aburre, estamos ante un jazz lleno de recursos y sorpresas desarrollado en once temas originales que poseen un carácter variado, reivindicativo y comprometido.
Es su cuarto disco y podemos decir, sin riesgo a equivocarnos, que estamos ante su trabajo más audaz.
Tres musicos virtuosos que se echan a la espalda un proyecto que no cesa de buscar nuevas vías de expresión sin defraudar.
Creo que es su mejor trabajo con temas como el alegre ‘Una Noche Con Claude’ que abre la grabación, el intrigante ‘El Sao’ dedicado a una zona de Agaete (Gran Canaria) que es el mas largo del disco, el movido ‘Un Pop Nu’, la ‘Anarcosuite’ dividida en tres partes y que sirve de eje central del proyecto, ‘Cromlech’ dedicado a Jorge Oteiza y especial como el homenajeado, o el ‘Jaga Jazzistico’ Llegare Ayer’, entre otros. Todos están firmados por el propio Juan de Diego.
Estamos ante un valiente y bello disco a la antigua usanza, 47 minutos a los que no sobran nada.
I. Ortega