Maciej Obara es un saxofonista polaco de larga trayectoria que acaba de lanzar ‘Frozen silence’ al frente de su cuarteto, un formación compuesta por dos polacos y dos noruegos.
Las ocho canciones que componen el disco fueron escritas durante la pandemia del Covid-19 (sí, tú ya sabes, aquella peste exportada por la República Popular China al mundo y que se cobró millones de vidas entre los años 2020 y 2022). En ese tiempo el saxofonista dejó Varsovia y se trasladó a la región de Karkonosze, en el suroeste de Polonia, donde tiene sus raíces familiares, una zona de muchas colinas y amplios bosques.
Es acaso por todo ello que las ocho canciones del disco muestran un aire muy meditativo e introspectivo, acaso producto de los paseos de Maciej Obara realizó durante ese tiempo tan oscuro y trágico.
Más allá de eso, lo cierto es que en ‘Frozen silence’ se puede apreciar la intuitiva relación musical con sus compañeros de banda, su compatriota el pianista Dominik Wania y los noruegos Ole Morten Vågan al contrabajo y Gard Nilssen a la batería. Como señal de esa interactividad entre los cuatro miembros de la banda baste indicar que Obara es miembro de la Supersonic Orchestra, formación liderada por el baterista.
En el sonido del saxofonista en este disco tiene dos evidentes influencias; la de Charles Lloyd, por ejemplo en ‘High stone’, y la de Jan Garbarek, que recorre todo el álbum y en ese concepción del jazz como discurso reflexivo que se aprecia en cada pieza de ‘Frozen silence’.
La música que propone Maciej Obara, que tocó con el trompetista Tomasz Stańko, uno de los padres del jazz polaco, no es una música fácil de escuchar ya que hay que hacer el esfuerzo de entrar en el mundo, a ratos un tanto hermético, del saxofonista, pero cuando lo haces, entonces disfrutarás de un disco con momentos muy notables.
Y hasta aquí.
Músicos: Maciej Obara (saxo alto); Dominik Wania (piano); Ole Morten Vagan (contrabajo); Gard Nilssen (batería) Año: 2023 Estilo: Jazz moderno |