Mamen García es conocida, para el gran público, por su trabajo como actriz en series como ‘Escenas de un matrimonio’, pero lo que la mayoría desconoce es que es una destacada cantante de jazz que edita su tercer disco como líder, «El cofrecito» (Autoproducción/ Rosazul).
Este nuevo trabajo de Mamen García ha tardado quince años en ver la luz. Su antecesor; «Y yo también», data de 1997. Pero, lamentablemente esta parece ser una constante en la trayectoria de esta polifacética artista, ya que su debut se produjo en 1987 con «Marzo». Más de diez años entre disco y disco son muchos años y así es imposible construir una carrera como crooner.
Esta jazz woman se ha encargado de componer, escribir y producir las trece canciones que componen el disco. Mamen García canta con agradable voz, y se nota que conoce las bases sobre las que canta. Sin embargo, y posiblemente a causa de la temática de las letras, de marcado carácter reivindicativo de la condición femenina, tiende a estar demasiado cerca de la estética de los cantautores, tanto con sus vicios como con sus innegables virtudes. «El cofrecito», que por momentos tiene hechuras de vodevil y burlesque, es un disco divertido y desenfadado, que mantiene al oyente con una media sonrisa que es una mueca a la vez alegre y triste.
Mamen García está acompañada por un elenco de lujo, donde hay que destacar el trabajo de Antonio Serrano a la armónica y la labor a los teclados de Albert Sanz (para los amantes de la crónica rosa hay que decir que Sanz es hijo de la cantante). «El cofrecito» no debiera ser un disco que quedase olvidado y escondido entre el alud de novedades.
Doc Outis
Músicos: Mamen García (voz); Albert Sanz (piano, teclados); Javier Colina (contrabajo); Jorge Rossy (batería). Artistas invitados: Antonio Serrano (armónica); Manuel Hamerlinck (guitarra), Agustín Carbonell “El Bola” (guitarra); Carlos Martín (trombón, percusión) Discográfica: Autoproducción Distribuidora: Rosazul Año: 2011 Estilo: Jazz vocal |