Con la edición de What did you expect? (BHM), que se puede traducir por ¿Qué esperabas?, el organista alicantino Mauri Sanchis, uno de los músicos con más groove en el panorama del jazz español, da tanto un nuevo paso en su carrera como un giro en su trayectoria. Inquietud, se le llama.
Mauri Sanchis es un ‘outsider’ en el jazz español; es de los pocos músicos que se han atrevido, desde el inicio de su carrera, a salirse del camino principal en el jazz español, marcado por el post bop y los sonidos más ‘straightahead’. Su arriesgada apuesta, que le ha salido muy bien, ha sido la de apostar por el groove y el sonido más jazz soul y funk. A ello le ha ayudado el instrumento que toca, el órgano Hammond B-3, que le entronca directamente con gigantes del jazz como Jimmy Smith, Jimmy McGriff, Richard «Groove» Holmes, Dr. Lonnie Smith, Big John Patton, Neal Evans,… y Sanchis le ha sabido sacar mucho, y buen, partido de todo ello. En este sentido no es aventurado afirmar que Sanchis es un pionero en lo suyo dentro de la escena jazzística española.
Su cuarto disco como líder significa un cambio radical respecto de su anterior trabajo Groove Words, donde las letras cobraban una especial importancia y se escoraba más hacie el soul y el smooth jazz. En este nuevo What did you expect?, se olvida de todo lo anterior, y se tira de cabeza directamente al trío de órgano/guitarra/batería, una de las formaciones que más y mejores resultados han dado al soul jazz y el groove en general.
Así que el reto no era fácil, pero el trío comandado por Mauri Sanchis y formado por Blas Fernández a la batería y Razl a la guitarra, han superado con nota alta el desafío.
El disco suena desde el principio contundente, sin miramientos, entrando a saco en los registros más ‘negroides’ y a ratos rockeros de este género. Sólo se permiten un momento de descanso en In a blue mood, pero por los demás desde el inicio con Nightmare hasta el final con Guess what!, todo es pura energía. Su sonido está más cerca de las propuestas de los años setenta y ochenta que de lo que hace ahora mismo, e incluso llegan a recordar a EmersonLake&Palmer, sobre todo por la guitarra de Razl, que dicho sea de paso, es un músico fuera de serie.
El cambio de estilo se aprecia hasta en la portada, pues donde antes estaba la figura de Mauri Sanchis ahora aparece un cuadro del lpintor Luís Sanus, que se llama ‘Violentitos’.
Por si quedado alguna duda Mauri Sanchis se confirma como uno de los músicos más inquietos e interesantes del jazz español; y un hombre al que no habrá que dejarle de seguir la pista.
José Manuel Pérez Rey
Músicos: Mauri Sanchis (órgano Hammond); Blas Fernández (batería); Razl (guitarra) Discográfica: BHM Año: 2011 Estilo: Jazz-funk; jazz-soul |