Músicos: Patricia Kraus (voz), Gherardo Cantazaro (piano), Enrico Bárbaro (bajo), Georvis Pico (batería). Artistas invitados: Soleá Morente (coros), Josemi Sagaste (saxos), Manuel machado (trompeta), Laura Kraus (coros),… Discográfica: Altafonte Año: 2016 Estilo: Jazz vocal |
Lo de la cantante Patricia Kraus no deja de ser un tanto sorprendente y a la vez admirable: no pertenece al ‘gotha’ del jazz español, pero ella sigue editando sus propios discos y demostrando que a pesar de los pesares ella sigue, inasequible al desaliento, haciendo la música que le gusta y que le apetece. Y para demostrarla aquí está ‘Ecos’, su último disco.
Este nuevo trabajo llega tras lo que la cantante ha denominado su ‘trilogía negra’, (‘Vintage fun club’, ‘Retrocolletcion’, ‘Divazz’), y en esta ocasión opta por hacer versiones de las canciones que, de una manera u otra, han marcado su vida.
La selección de canciones incluye estilos tan diversos como el flamenco, la bossa nova o la canción de autor, y de esta manera se encuentran versiones de ‘Óleo de mujer con sombrero’ (Silvio Rodríguez), ‘Alfonsina y el mar’ (Ariel Ramírez y Félix Luna), ‘Yo no te pido’, (Pablo Milanés) y ‘Entre dos aguas’ (Paco de Lucía). El disco se completa con dos temas propios de la cantante ‘Verde azul’ (Patricia Kraus), ‘No te lo puedes perder’ (Patricia Kraus).
El resultado de este ‘Ecos’ es un disco bonito, agradable, con algunas versiones sorprendentes y muy resultonas, caso de ‘Entre dos aguas’ y las preciosas ‘Óleo de mujer con sombrero’ y ‘Si, viaggare’, que son de lo mejor del disco; pero al que a lo largo de su escucha siempre parece que o le falta algo o le sobra algo.
Que es eso que le sobra y le falta a este disco es la voz de Patricia Kraus, algo que le sucede a las cantantes de ópera que se acercan al repertorio jazzístico (Jessie Norman, Barbara Hendricks,…): tiene una voz, no ya sólo poderosa, si no muy bien educada, que le permite hacer lo que le da la gana, pero a la que le falta el necesario swing jazzero, A ello hay que añadir que en sus composiciones apuesta más por el pop que por el jazz. Pero esto es lo que tiene la independencia de criterio: que uno hace lo que le da la gana sin tener, necesariamente, que tener en cuenta las ideas u opiniones de otros.
Jaun Ez