distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Distritojazz-jazz-discos-R_RNOW
Discos

R+R = Now: ‘Collagically Speaking’


Blue Note ha apostado por una línea musical bastante definida desde el ascenso a su dirección de Don Was. Ha apostado por mezclar el hip hop y adyacentes con el jazz contemporáneo, es un decir, y uno de sus nuevos gurús es Robert Glasper.

El teclista estadounidense lleva unos añitos en esta movida con su grupo Experiment que al principio tenía cierta gracia pero que poco a poco ha perdido fuelle.

Tras su acercamiento al mundo de Miles Davis vuelve sobre la base de los Black Radios.
Este año ha intentado darle una vuelta al tema con la creación de este supergrupo R + R = NOW (Reflejar + Respuestas = Ahora) donde Glasper ejerce de codirector del invento cediendo la otra parte al productor, teclista y saxo Terrence Martin. Por si fuera poco, se unen figuras de relumbrón como el trompetista Christian Scott, el bajista Derrick Hodge, Justin Tyson está en la batería y Taylor McFerrin se ocupa de teclados diversos y caja de ritmos.

Un supergrupo en toda regla que recoge como argumento las palabras de Nina Simone recogidas en un documental sobre la cantante del 2015 en el que Glasper produjo la música. En él se oye a la reivindicativa Nina decir «¿Cómo puedes ser un artista y no reflejan los tiempos?».

Así piensa Robert Glasper y lo expone en once temas que llenan este ‘Collagically Speaking’ de música pretendidamente moderna que reúne influencias muy variadas.

Rock, blues, fusión setentera, jazz-funk, atmosferas cósmicas, y el hip hop instrumental más actual están en la receta.

El resultado final es que estamos ante un disco del teclista texano que recoge anteriores experiencias sin acabar de redondearlas.

Las posibles causas: Que casi todos los temas tienen cierto parecido y al final la larga duración de algunos anula la posible alegría que intuyes en algunos tramos del disco.
Porque no decirlo; me gusta más el Glasper acústico y los amigos Martin y Mc Ferrin no ayudan con sus viejunos teclados.

El único que se salva es Christian Scott que vuelve a aportar su personal sonido.

Me parece un experimento fallido que a lo mejor con el tiempo y bien encauzado da sus resultados

Eso pensábamos algunos del grupo Experiment y no.

Hay invitados a la fiesta, pero tampoco es que aporten gran cosa.

Actores como Omari Hardwick o Terry Crews, la actriz Amanda Seales, MCs como Stalley y Bey Yasiin (aka. Mos Def) y cantantes como Amber Navran de Moonchild y Goapele aparecen en esta grabación que según la casa habla de temas tan actuales como el amor universal, la intolerancia sistémica, el movimiento feminista, el poder silencioso, la creatividad salvaje y la pérdida personal.

Por cierto, estarán en el 53 Heineken Jazzaldia abriendo el día 26 en La Trini, esperemos que sobre el escenario la cosa mejore.

I. Ortega

Músicos: Robert Glasper (piano, teclados), Terrace Martin (sintetizadores, vocorder), Christian Scott A Tunde Adjuah (trompeta), Derrick Hodge (bajo), Taylor Mcferrin (sintetizadores), Justin Tyson (batería)
Año: 2018
Estilo: Jazz moderno

Jazz modernopianistastrompetistas

También Te Gustará

  • Montmartre Discos

    Dexter Gordon: Montmartre 1964

  • Roy Ayers: JID002 Discos

    Roy Ayers: JID002

  • Rymden: Space Sailors Discos

    Rymden: Space Sailors

Buscar

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Zaz en el 50 Heineken Jazzaldia

Visita nuestro Canal de YouToube

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Quienes somos

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado