«Italia» es el título del último disco del trompetista y cantante alemán Till Brönner (6 de mayo de 1971, Viersen, Alemania), y da igual si la música pasada de este hombre te gusta o no porque este álbum te va a gustar sí o sí (salvo que seas sordo, ya sea ética o estéticamente).
Se podría pensar que este es un disco, digamos que, con truco. Quiero decir; ¿quién se puede resistir a una buen puñado de canciones de lo mejor que se ha compuesto en Italia desde mediados del siglo pasado? Pues, eso, nadie.
Quiero decir, no hay que inventar nada ni demostrar nada, sólo hay que dejarse llevar por canciones como ‘Estate’, ‘Via Con Me’ donde pone la voz el gran Mario Biondi, ‘Parole Parole’ con la interpretación de Chiara Civello, por citar sólo tres de las catorce seleccionadas (con las que faltan todavía puede hacer un segundo disco con el título de «Italia II», por ejemplo), que vienen firmadas por artistas como Lucio Battisti, Paolo Conte y Tony Renis.
Aunque alguien pueda pensar que este es un álbum oportunista, nada más lejos de la realidad, ya que Till Brönner pasó parte de su infancia en Roma, y de esta manera no es de extrañar que al respecto haya disco que: « Algunos discos nacen de un sentimiento. Este nació del puro amor». Es más, en ‘Viva La Felicità’ pone su voz cantando por primera en italiano, que es una reinvención del tema principal de la serie de dibujos animados de los años setenta ‘Il Signor Rossi Cerca La Felicità. Y no lo hace nada mal.
Arropando al trompetista y fliscornista hay un buen montón de músicos, y no sólo italianos, pero donde cabe destacar al veterano pianista y teclista Roberto Di Gioia, y el gran Nicola Conte, quien también se ha encargado de la producción.
O sea, que este «Italia» de Till Brönner, es un disco que se puede y debe recomendar sin rubor.
Delein.
Músicos: Till Brönner (fliscorno, rompmeta voz, sintetizadores); Roberto Di Gioia (piano, teclados); Nicola Conte (guitarra); Bruno Müller (guitarra); Pietro Lussu (piano); Alberto Parmegiani (guitarra); Magnus Lindgren (flautas, saxos); Christian von Kaphengst (contrabajo, bajo); Ameen Saleem (contrabajo, bajo); Teppo Mäkynen (batería); Gabriel Prado (percusión, coros); Arne Schumann (programaciones); Katrin Mickiewicz (coros). Músicos invitados:Mario Biondi (voz); Chiara Civello (voz); Giovanni Zarrella (voz); Mandy Capristo (voz); Sera Kalo (voz); Año: 2025 Estilo: Jazz modern, jazz vocal |