Según la Real Academia Española, la palabra ‘fetén’ tiene cuatro acepciones: 1. Bueno, estupendo, excelente. 2. Sincero, auténtico, verdadero, evidente. 3. La verdad. 4. Muy bien. Pues todo esto es la música que contiene el disco ‘Fetén. Rare Jazz recordings from Spain 12961-1974’, que acaba de editar la disquera madrileña Vampisoul.
El compilador de este disco, el diyei Javi Bayo, ha hecho un trabajo excelente, eligiendo y presentando, en unas notas escritas de una manera clara y didáctica, trece canciones muy atractivas, que dan buena cuenta del jazz que se practicaba en las catacumbas culturales del franquismo, ese periodo de la historia de España tan lejano y a la vez tan vivo en la sociedad española. La selección abarca un periodo que comprende desde 1961 hasta 1974.
En las trece canciones seleccionadas hay una mezcla muy interesante de jazzman españoles (Mantequilla, Juan Carlos Calderón, Ricard Roda, Vlady Bas…) con otros de distintos países pero que por una razón u otra estuvieron trabajando y grabando en España durante una etapa de su vida. Entre estos segundos aparecen nombres como el del trompetista yugoslavo Dusko Goykovich, el baterista mejicano Tino Contreras y el organista americano Lou Bennett (formidable su ‘Movimiento’).
Por lo que se refiere a los músicos españoles hay pequeñas y grandes joyas, verdaderos descubrimientos que justifican la edición de este disco. En este sentido hay que mencionar la exquisita versión que hacen el Catalònia Jazz de ‘El cant del ocells’, grabado ¡en 1966!; la sorprendente ‘Remenberance to Madrid’, a cargo de Elia Fleta y el Jazztet de Madrid, todo un documento histórico, o la versión del ‘milesiano’ ‘Solar’ a cargo de Nits de Jazz al Jamboree, que se edita por primera vez. Toda una joya.
Este disco, que tiene que salir a comprarlo rápidamente (y aquí no vale bajárselo de internet porque las notas son tan importantes como la música), se convierte, sin quererlo, en un pequeño homenaje al pianista y compositor Juan Carlos Calderón, recientemente fallecido, y que fue un hombre que gran importancia para el desarrollo y mantenimiento del jazz en España. Su ‘Sambando’ es una muestra de su gran valía.
Sorprende gratamente como aquellos músicos que vivían en un país aislado, pobre y embrutecido, no perdieron contacto con el jazz que se hacía en aquellos años, y aquí hay una buena ración de hard bop, jazz modal y vanguardia jazzera.
Cabe esperar que este ‘Fetén’ no se quede en un proyecto aislado y en el futuro se pueda continuar con discos de este calibre.
José Manuel Pérez Rey
Autor: Varios Título: Album Músicos: Catalònia Jazz Quartet, Dusko Goykovich, Modern Jazz Sextet, Elia Fleta Y El Jazztet De Madrid, Tino Contreras, Mantequilla Y Su Conjunto, Lou Bennett, Juan Carlos Calderón, Jazz Group, Nits De Jazz Al Jamboree / Ricard Roda, Nits De Jazz Al Jamboree, Vlady Bas Discográfica: Vampisoul Distribuidora: Vampisoul Año: 2012 Estilo: Be bop, Hard bop, Jazz modal, jazz vocal, big band |