Después de nueve años sin grabar un disco propio, el guitarrista y compositor catalán Vicens Martin vuelve con un trabajo que lleva por título ‘Suite Urbana’ (Nómada 57), una obra en la que traza un recorrido vital por lo que sería la vivencia de una persona en una gran ciudad.
Aunque, felizmente, no acaba de caer en lo peor del estilo, ‘Suite Urbana’ no deja de ser música descriptiva. Al fin y al cabo no es otra cosa más, y no es poco, que la plasmación en música la vida cotidiana de un individuo desde que se despierta, coge el coche, va al trabajo, echa la siesta, visita un museo, juega en el parque con los niños y pasea, sale de fiesta por la noche, y finalmente termina el día yendo a dormir.
Este ambicioso proyecto surgió en diciembre de 2010 cuando Martín recibió el encargo del Taller de Músics de escribir una obra original para interpretar por una orquesta de trece músicos en un concierto experimental organizado por Fundación Digitalent llamado ‘Arts en viu a la llar’ (Arte en vivo en casa). En este espectáculo gente desde su casa formaba parte del concierto vía internet como si fueran un músico más de la orquesta. Vicens Martín ha recuperado, revisado y ampliado esa música para grabarla en este disco, aunque lo ha hecho con una banda significativamente más reducida, pero no por ello menos intensa e interesante.
Para llevar adelante este proyecto Martín utiliza una paleta rítmica y estética de lo más diversa, que va desde conceptos narrativos del pop-rock de los setenta y ochenta, al jazz más ortodoxo pasando por los sonido latinos. Hay que agradecerle a Martín que hay huido de todo amaneramiento esteticista e intelectualoide.
Aunque Martín considera que esta pieza hay que escucharla toda seguida y que su sentido sólo lo adquiere cuando se escucha en su totalidad, como si fuera una sinfonía, lo cierto es que los temas tienen la suficiente valía como para poder ser valorados individualmente. En este sentido las piezas más vespertinas; ‘El repòs’ y ‘El gran museu’ particularmente, son de las sugestivas de un álbum, por los demás, lleno de buenas composiciones y del que no decae en ningún momento su interés.
La ‘Suite Urbana’ de Vicens Martin es un trabajo que vale la pena hacerse con él ya no sólo por la música en si misma, que sí, sino también por la propuesta ético-estética que plantea.
J.M.P.R.
Autor: Vicens Martin Título: Suite Urbana Músicos: Vicens Martin (guitarras, sintetizador de guitarra), Gabriel Amargant (saxos, clarinete), Alejandro Di Costanzo (piano, teclados), Miguel Ángel Cordero (contrabajo), Ramón Ángel Rey (batería, percusiones). Artista invitada: Nevoa (voz) Discográfica: Nómada 57 Distribuidora: Nómada 57 Año: 2012 Estilo: Jazz Moderno |