distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Distritojazz-jazz-discos-Voro Garcia-Toni Belenguer 5tet-Reality Shaw
Discos

Voro Garcia & Toni Belenguer 5tet: ‘Reality Shaw’

Músicos: Voro Garcia (trompeta, fiscornio), Toni Belenguer (trombón), Toni Vaquer (piano), Max Ridley (contrabajo), Santi Colomer (batería). Músicos invitados: Alberto Palau (piano), Ruben Carles (contrabajo)
Discográfica: Sedajazz
Distribuidora: Sedajazz
Año: 2015
Estilo: Jazz moderno

El jazz levantino sigue su camino casi calladamente pero con constancia y calidad. Sedajazz es uno de los sellos de referencia dentro del jazz valenciano y Voro García y Toni Belenguer dos de sus pilares más importantes.

El trompetista y el trombonista valencianos acaban de editar su última grabación ‘Reality Shaw’, un gran homenaje al increíble e innovador trompetista Woody Shaw que murió joven, a los 44 años, en 1989.

Woody Shaw, fue uno de los grandes referentes de la trompeta moderna, innovador y protagonista de la era postbop de los años sesenta, colaboro con muchos de los grandes musicos de la época buscadores, como el, de un lenguaje abierto y vanguardista.

Entre los elegidos podemos destacar a Eric Dolphy, Joe Henderson, Bobby Hutcherson o Andrew Hill. Vamos de lo mejorcito de aquellos tiempos.

Ahora es el turno de Voro y Toni que se atreven a poner en pie este homenaje que tambien puede extenderse al trombonista Steve Turre colaborador habitual de Shaw que aun ejerce su magnifica labor por los escenarios mundiales.

Para este proyecto los musicos valencianos se han rodeado de un quinteto de altura que cumple perfectamente el cometido.

A Voro García y Toni Belenguer se les unen Toni Vaquer al piano, el contrabajista Max Ridley y el baterista Santi Colomer, todos reconocidos músicos. Como en este ‘Reality Shaw’ los musicos añaden 2 temas de regalo grabados en directo tenemos la oportunidad de encontrarnos con musicos invitados, son el pianista Alberto Palau y el contrabajista Rubén Carles que aportan su calidad contrastada en ‘Just A Ballad For Woody’ y ‘Organ Gringer’.

Una parte importante del espíritu de Woody esta en esta grabación.

Tanto en los cinco temas grabados en estudio como en los 2 ‘bonus’ de Melilla hay improvisación, virtuosismo, arriesgadas líneas armónicas y sólidas melodías. Hay menos velocidad expositiva, que era una de las marcas de Shaw, pero mejor para nosotros porque a cambio obtenemos una mayor claridad en los temas así que podemos afirmar que estamos ante un buen proyecto.

Lo que escuchamos son interesantes relecturas del patrimonio que dejo Woody desde el inicial ‘Zoltan’ abordado con más calma, al ‘Blues For Wood’ pasando por temas como ‘Jean Marie’ o ‘Green Street Carpet’ en ellos encuentras las esencias, están y se pueden disfrutar con ganas.

Bonito homenaje hecho desde el cariño.

Comentar que el disco esta dedicado a Juan Claudio Cifuentes ‘Cifu’

I. Ortega

Jazz modernotrombonistas

También Te Gustará

  • Montmartre Discos

    Dexter Gordon: Montmartre 1964

  • Roy Ayers: JID002 Discos

    Roy Ayers: JID002

  • Rymden: Space Sailors Discos

    Rymden: Space Sailors

Buscar

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Jamie Cullum: 'Gran Torino'

Visita nuestro Canal de YouToube

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Quienes somos

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado