distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Distritojazz-entrevistas-ankenai
Entrevistas

Ankenai: “El amor te hace ser mejor persona”


Ankenai (arriba en la foto) es el nombre artístico de Ane Vitoria, una cantante donostiarra afincada en Getxo que para poder pagar sus facturas y con la cabeza los suficientemente bien amueblado como para saber que para poder dedicarse a su pasión creativa no puede dejar su trabajo de odontóloga.

Su segundo disco lleva por título ‘Zenbait amore desberdin’ (Algunos amores diferentes) y al amor que “te hace ser mejor persona” en palabras de la cantante, es a lo que están dedicadas las once canciones del disco.

Usted es odontóloga de profesión, y ahí tiene a sus pacientes con la boca abierta, con este disco también quiere dejar a los oyentes con la boca abierta.

Mi intención es dejarles sorprendidos y a gusto. Si luego se quedan con la boca abierta encantada.

¿Su disco es una reivindicación del euskera como un idioma no sólo de rock-radikal vasco y la canción más o menos protesta?

Creo que en Euskera se pueden cantar diferentes estilos musicales sin que suene duro o reivindicativo y por lo que el oyente me transmite voy por el buen camino.

¿Cuál es el objetivo último de este su segundo disco?

Gustar a través de mi voz acompañada de unos magníficos músicos.

Distritojazz-entrevistas-ankenai-

La cantante donostiarra, pero afincada en Getxo, Ankenai.

¿Cuáles son esos ‘Zenbait amore desberdin’ (Algunos amores diferentes)?

En una persona existen muchos tipos de amor: amor a la familia, a un amigo, a la libertad, a los niños, a tu ciudad, a tu tierra,….y yo les canto a ellos desde situaciones que son o pudieran ser reales

El disco se abre con ‘Ez naiz ezer‘ (No soy nada) tiene mucho de pérdida. ¿Le teme al desamor?

Esta canción está hecha pensando en el dolor que genera la pérdida de un ser querido, un dolor grande que todos tememos. Y si, temo al desamor, ya que no puedo vivir sin amor.

En ‘Amona’ cuenta con un coro de niños que, además, son pacientes suyos. ¿Cómo les convenció para que participasen en el disco y cómo resultó la experiencia?

No me costó nada convencerlos, es más les entusiasmó. Simplemente les pregunté si les gustaría cantar conmigo una canción. Fue maravilloso ver sus caras mientras grabamos. Todos vivimos la experiencia con muchísima ilusión.

 

Distritojazz-entrevistas-ankenai-concierto

Ankenai en una de sus actuaciones.

Con ‘Kelly zu lagun’, ¿puede decirse que es amiga de sus amigas?, ¿es preferible el amor o la amistad?

Yo soy muy amiga de mis amigas/os y la amistad es uno de los mayores tesoros que tenemos los seres humanos, y también es amor lo que sientes hacia un amigo, un amor diferente al que sientes por tu pareja, pero amor. Por un amigo se hace mucho ¿o no?

Le dedica una canción a Donosti, ‘Donostia da nirea’, la que cierra el disco, ¿no teme que la tachen de ‘ñoñostiarra’? Trabajando en Getxo, ¿se siente en territorio comanche?

No para nada, yo misma digo que soy “ñoñostiarra” y a mucha honra!!. Yo creo que a los que vivimos fuera de Donosti se nos acrecienta aún más el amor por nuestra ciudad. En Getxo me tratan muy bien, eso si, con las bromas del fútbol etc., que hay que aprender a sortear.

Sus canciones son breves y el disco dura poco más de media hora. ¿Lo breve si es breve dos veces bueno?

No me parece que las canciones sean breves, andan sobre los tres minutos. Pero prefiero que te dejen con ganas de más a que te aburran.

Sus canciones cantan al amor en diversas formas. Denos una buena razón para creer en él.

El amor te hace ser mejor persona. Una vida sin amor (ojo no tiene por qué ser carnal) es una vida vacía.

distritojazz-off-jazz-pop-Ankenai¿Cómo es su proceso de composición?, le pone música a una letra o es la melodía la que busca una letra.

Generalmente es la melodía la que viene a mi cabeza por primera vez y luego adapto la letra. Me gusta escribir y tengo muchos papelitos con reflexiones, situaciones, etc., que luego me sirven de guía para poner letra a la melodía. Otras veces, llegan juntas.

¿Discos como los suyos tienen que ser inevitablemente autoproducidos?

No. Si lo entiendes te da un plus más pero sin entenderlo (como a muchos les pasa con el inglés) puedes sentirlo y que te gusten las canciones.

¿Ha pensado en profesionalizarse?, en todo caso, ¿por qué no lo ha hecho?

Independientemente de que siga ejerciendo la odontología, este disco lo he hecho de forma muy profesional desde todos los puntos de vista, a diferencia del primero que fue una prueba ( con canciones en castellano, inglés y euskera). Creo que con la situación actual que se vive dentro del mundo de la música, es necesario tener otra actividad para poder vivir y el ser autónoma me permite compaginar ambas profesiones.

2016 es el año de la Capital Cultural de Donostia ¿cree que propuestas como la suya debieran haber tenido un lugar en la programación propuesta?, ¿por hacer el tipo de música que hace se ha sentido discriminada a la hora de ser contratada o de ser valorada en su justa medida?

Creo que cualquier músico, no sólo yo, que sea, viva o participe de Donostia independientemente del tipo de música que realice, sea conocido o no, debería tener la oportunidad de tener cabida en la programación de Donostia 2016 y todas las salas públicas de menor o mayor tamaño deberían ser ofrecidas gratuitamente para el desarrollo de las actividades culturales sin que el participar de ellas suponga un gasto para el músico.

No sé si el tipo de música que hago tenga que ver a la hora de ser contratada o valorada, lo que he constatado es que no he conseguido más que un mail de buenas palabras.

cantantes femeninas

También Te Gustará

  • Juan Saiz (saxofonista): «A la hora de tocar lo ideal es que el intelecto no interfiera en el proceso» Entrevistas

    Juan Saiz (saxofonista): «A la hora de tocar lo ideal es que el intelecto no interfiera en el proceso»

  • Abe Rábade Entrevistas

    Abe Rábade: «Me gusta mucho bucear en la lengua hablada porque tiene una riqueza brutal»

  • Distritojazz-entrevistas-Miguel-Rodriguez_pianista Entrevistas

    Miguel Rodríguez (pianista): «‘Keepsake’ es un sinónimo de ‘souvenir’ como un recuerdo que te transporta a algún momento vivido»

Buscar

42 Festival Jazz Terrassa

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Lee Fields&The Expressions en el 50 Heineken Jazzaldia

Visita nuestro Canal de YouToube

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR