distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

distritojazz-entrevistas-SKYBEATS
Entrevistas

SkyBeats: “La prioridad de una banda de música sigue siendo compartirla”


SkyBeats es un cuarteto donostiarra que acaba de debutar discográficamente con ‘Ad Libitum’, un trabajo lleno de diversidades sonoras, desde el rock al blues pasando por el soul que sólo reflejan “nuestras personalidades a la hora de crear canciones”.

El grupo está formado por músicos que provienen de distintas formaciones como el baterista Gus González (Freenetic, 2 AM, The Billie Jeans), el bajista Manu Gestido (Mal de Muchos, Casual Blues, Les Fous, Silvertown), el guitarrista Sergio Villar (The Back Tracks, The Billie Jeans, LosDelGas) y la cantante Lidia Insausti.

Con todo lo que ha caído y está cayendo en la industria de la música, ¿para qué editar un disco? Porque creemos que, pese a que las nuevas tecnologías amplíen el espectro a la hora de elegir el formato de consumo, la prioridad de una banda de música sigue siendo compartir la misma. Nuestro álbum está, menos en vinilo (de momento), en todos los formatos de consumo actuales.

Este disco, que ha sido hecho a voluntad, ¿también es voluntarioso? Cualquier grupo o artista te podrá decir que parir un álbum requiere un trabajo tremendo, y no solamente por parte del grupo, sino de muchos otros equipos con los que cuentas a lo largo del proceso: técnicos de sonido y producción, diseñadores, manágement,… Desde luego, requiere de constancia, mucha voluntad e ilusión.

¿Cuál ha sido el proceso de selección de las canciones que están en ‘Ad libitum’? No somos una banda prolífica en el sentido de que, antes de cada disco, tengamos una selección especialmente amplia de temas. Lo que sí que hacemos es trabajar cada canción durante muchísimas horas, descartando y probando infinidad de veces, dándole vueltas a las partes, letras, melodías y demás elementos, hasta que todo el mundo está satisfecho al respecto. Intentamos que el nivel de exigencia sea tal que, cuando llegue el momento de grabar, todos comprásemos las canciones que hemos compuesto si fueran de otra banda desconocida.

distritojazz-entrevistas-SKYBEATS-1

Sky Beats mira al horizonte con esperanza.

¿Cómo es el proceso de composición de los temas? ¿Los hacen todos juntos o es una suma de ideas a partir de la idea de uno de los miembros? La idea base siempre viene de alguien que la trae de casa. Puede ser cualquier cosa: una melodía de voz suelta, unos acordes de guitarra, una línea de bajo o un patrón rítmico de batería. Se trata de crear una base sobre la que trabajar. Una vez hecho eso, cada uno aporta lo que le inspira, incluso cruzando instrumentación: ha habido temas que han salido de unos acordes de guitarra de Gus (batería) o de un patrón de batería sugerido por Lidia (voz), por poner unos ejemplos.

Del ‘WillItGo Round itCircles’ de Billy Preston han hecho una versión que la titulan ‘Circles’ ¿Qué les ha llevado a elegir esta canción de un músico no suficientemente (re)conocido? Ésta fue una canción que sugirió Sergio (guitarra y segunda voz) para incluirla en el repertorio, ya que cuando escuchó la canción pensó que iría perfecta para el estilo vocal de Lidia, y además Manu (bajo eléctrico) aportó muchísima personalidad con una línea potente inspirada en otra versión del tema, de Martin Sexton. Nos encontramos con una de esas “versión de versión”, la cual funcionó muy bien en directo y mucha gente hasta creyó que era una canción nuestra. Decidimos incluirla en el álbum sin importar de dónde viene, ya que nos sonaba muy a Sky Beats.

Cantan y tocan muchos estilos e incluso les han acusado de “indefinición artística”. ¿Qué tienen que decir al respecto? Respetamos mucho que haya personas a las que ese concepto les parezca algo negativo. Sin embargo, no estamos de acuerdo. Somos cuatro personas que tenemos influencias y personalidades diferentes y, como en nuestro caso hay libertad e igualdad absoluta a la hora de crear, nuestros filtros no son de carácter estilístico. La “indefinición artística” de la que se habla creemos que no es más que el reflejo de nuestras personalidades a la hora de crear canciones. ¡Que viva la diferencia!

Tienen un directo muy atractivo, ¿pensaron en algún momento en grabar este disco en directo? ¿por qué no lo hicieron? Un disco en directo es una producción con unas características muy concretas: muy crudo y reducido a la esencia de la canción. Pensamos que, antes de contemplar esa posibilidad, deberíamos dejar volar las canciones nuevas con esa libertad que te da el estudio de grabación a la hora de producirlas. Sin embargo, te confesaré algo, algunos temas están grabados casi en directo: con todo menos la voz interpretado prácticamente en una toma a la vez. Luego los detalles se añadieron después. No descartamos la posibilidad de grabar un directo en estudio alguna vez.

distritojazz-entrevistas-SKYBEATS-2

Lo último que han que hacer es desesperarse.

¿SkyBeats es un grupo o es la formación de acompañamiento de Lidia Insausti? Definitivamente, no. Si le preguntas a ella te gritará indignada, jajaja. Somos conscientes de que la música que creamos gira en torno a su voz, ya que a los demás nos encanta y creemos que tiene mucho que decir. Pero Sky Beats es una banda de cuatro componentes, cada uno con su papel, pero igual de importante, tanto a nivel personal como a nivel profesional.

Cantan en inglés porque, dicen, “es la lengua que mejor se adapta a la música que queremos hacer”, ¿esto les aleja de su público más cercano? ¿acabarán cantando en euskera o castellano? No sabemos si nos aleja del público más cercano. Sí somos conscientes de que hay mucha gente que se basa en los textos a la hora de elegir sus artistas favoritos, sin embargo de toda la vida la gente se ha buscado la vida para traducir o intentar entender lo que dicen las canciones, si es de su interés. En cuanto a cantar en otros idiomas: No podemos hacer otra cosa, no sonaría natural. Se trata de lo que llevas en tu ADN, la música que hemos escuchado desde pequeñitos ha sido casi siempre anglosajona. Pero cuidado: en el disco hay un tema en francés. Voy a romper una lanza a favor de tu pregunta, nunca sabes lo que te depara el futuro.

El 6 de mayo telonean a Fred Wesley, ¿Qué supone esto para ustedes? La oportunidad de compartir música y público con una leyenda del funk. Abrir para grandes artistas siempre es un aliciente y una motivación para dar lo mejor de ti. Al final, son gente con un nivel muy alto y tener la oportunidad de ponerte a su lado musicalmente hablando es algo inspirador.

Donostia está celebrando la capitalidad cultural europea ¿se sienten concernidos con esto? ¿creen que se ha dejado pasar una oportunidad de oro para promocionar la música que se hace en San Sebastián? El tema de la capitalidad cultural de Donostia es delicado. Es pronto para sacar conclusiones. Todavía hay una especie de océano de incertidumbre y pesan mucho los errores que se han cometido durante estos meses. Como banda lo que esperamos es que, cuando todo quede atrás, deje un poso de movimiento cultural y apuesta por la creación, a todos los niveles. Que no se lleve el viento todo el esfuerzo invertido.

También Te Gustará

  • Juan Saiz (saxofonista): «A la hora de tocar lo ideal es que el intelecto no interfiera en el proceso» Entrevistas

    Juan Saiz (saxofonista): «A la hora de tocar lo ideal es que el intelecto no interfiera en el proceso»

  • Abe Rábade Entrevistas

    Abe Rábade: «Me gusta mucho bucear en la lengua hablada porque tiene una riqueza brutal»

  • Distritojazz-entrevistas-Miguel-Rodriguez_pianista Entrevistas

    Miguel Rodríguez (pianista): «‘Keepsake’ es un sinónimo de ‘souvenir’ como un recuerdo que te transporta a algún momento vivido»

Buscar

42 Festival Jazz Terrassa

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Jamie Cullum (band): 'These are the days'

Visita nuestro Canal de YouToube

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR