En un momento donde la manipulación informativa es (casi) todos los campos vehiculada a través de los medios de comunicación, ‘Ideologías en la cultura de masas’, un libro de marcado carácter académico, puede ayudar, se esté de acuerdo o no con sus diferentes planteamientos, a arrojar algunas reflexiones de cómo evaluar de manera críticas textos de diferentes naturaleza.
La obra, coordinada por el director del Grupo de Investigación en Comunicación Política, Ideología y Propaganda (IDECO), Antonio Pineda, y los profesores de la Facultad de Comunicación Jorge David Fernández Gómez y Adrián Huici realiza un riguroso estudio de la presencia de múltiples ideologías políticas en el contexto de la cultura de masas y su matriz generadora: los medios de comunicación.
De un extremo a otro del espectro ideológico-político, este libro desarrolla una serie de análisis monográficos de diversas obras marcadamente internacionales que reflejan y promueven una gran variedad de ideologías. Comenzando con el cómic y el liberalismo progresista y terminando con el fundamentalismo religioso en YouTube, están asimismo presentes el socialismo en el cine, el comunismo en la literatura, el nacionalismo y el patriotismo en las series de televisión, el anarquismo en la música pop española, el objetivismo ultraderechista, el fascismo en el cine, el feminismo y el ecologismo.
‘Ideologías políticas en la cultura de masas’ se configura como un proyecto que quiere ser una obra de referencia para estudiantes, profesores e investigadores que se acerquen a fenómenos como la comunicación de masas, el contenido político de los productos de la industrias culturales, o las relaciones entre cultura y comunicación; así como para cualquier persona interesada en la implicaciones ideológicas y políticas de la cultura de masas y el entretenimiento.
Editorial: Anagrama Páginas: 368 Año: 2017 |