distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Graciela Speranza: Lo que no vemos, lo que el arte ve
Libros

Graciela Speranza: Lo que no vemos, lo que el arte ve


‘Lo que no vemos lo que el arte ve’ es el nuevo libro de Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957), quien está considerada como una de las más destacadas ensayistas actuales en español.

Crítica, narradora, guionista de cine, y actualmente codirectora de la revista ‘Otra Parte’, ha sido docente en las universidades de Buenos Aires, Columbia y Cornell, y a día de hoy enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella de su Argentina natal.

Graciela Speranza: Lo que no vemos, lo que el arte veCon su nuevo libro Graciela Speranza quiere dar cuenta, a través del trabajo de distintos creadores, sobremanera “artistas” multimedia y escritores de ficción, de lo que ella considera que es uno momento crítico en el desarrollo de la humanidad ejemplificado en el polémico concepto de ‘antropoceno’, al menos si hacemos caso a Jesús Zamora Bonilla.

En esta presentación de las formas y maneras existentes para dar a ver (¿dar a ver?) lo que se nos oculta en el mundo –sea lo que esto sea-, llama la atención la total ausencia de la pintura, la escultura y la poesía, que parece que ya están ciegos para explicar lo que nos rodea; en favor de expresiones “artísticas” como las ‘perfomances’, los trabajos con las pantallas digitales, donde el concepto y el proceso son la clave, y los relatos fragmentarios.

Hay un elemento llamativo en ‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’ que llama la atención; mientras que los artistas performativos son personas e instituciones perfectamente desconocidos para el público -salvo para los eruditos y los muy interesados, que no son tantos-, en la parte dedicada a los narradores presenta a autores tan conocidos como Jorge Luis Borges, Karl Ove Knausgård y, entre nosotros los españoles, Agustín Fernández Mallo.

‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’ tiene a su favor que es un libro que no deja indiferente porque plantea, para bien y para mal, preguntas, acaso ya no modernas, como ¿qué es es el arte?, ¿quién es artista?, y, como preguntó Josep Pla: ¿Y esto, quien lo paga?.

Pero bueno, es seguro que estoy equivocado y que soy un reaccionario anclado en el siglo veinte y que Graciela Speranza hace lo que hace porque entiende que es su deber moral.

I. Letrado

Editorial: Anagrama
Páginas: 190
Año: 2022

ensayo

También Te Gustará

  • Michel Houellebecq: Aniquilación Libros

    Michel Houellebecq: Aniquilación

  • Rebecca West: El regreso del soldado Libros

    Rebecca West: El regreso del soldado

  • Ray Bradbury: Crónicas marcianas Libros

    Ray Bradbury: Crónicas marcianas

Buscar

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Punk Donostian 1- Erik Honoré ‘Heliographs’

Visita nuestro Canal de YouToube

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR