Detrás de Organic Pulse Ensemble se encuentra, como saben nuestros queridos lectores gracias a la crítica aparecida aquí de su disco «Formative stages» (2023), el multiinstrumentista sueco Gustav Horneij.
«Oppression is nine tenths of the law» es el séptimo álbum de estudio del proyecto Organic Pulse Ensemble y supone una audaz evolución hacia el spiritual jazz (se podría decir, rizando ya el rizo, que lo suyo es ‘bedroom spiritual jazz’, ya que no sólo es que toque todos los instrumentos, es que los graba en su casa con una grabadora de cuatro pistas).
En este disco Organic Pulse Ensemble se propone algo que, a mu juicio, es un imposible; hacer política sin palabras, sólo con los títulos de las canciones y la música. Y eso es imposible. Por ejemplo, el segundo tema del álbum ‘Peace as a political statement’ (algo así como ‘La paz como declaración política’) es un título que declara una intención política, pero cuando se escucha la pieza puedas imaginar cualquier cosa, desde un río fluyendo hasta llegar a la mar o un sesión de hetairagrafía.
Pero por intentarlo que no quede.
El disco está inspirado en el legado de músicos de jazz que intentaron los mismo en los años sesenta y setenta como Pharoah Sanders y Archie Shepp, pero no se trata de un revivalismo retro sino que Horneij infunde claridad y sensibilidad modernas a sus composiciones, dotándolas de más claridad rítmica, más groovy y algo más compacta (más de cuarenta años en la música de jazz no pasan en balde).
Más allá y más acá de las intenciones del músico lo cierto es que «Oppression is nine tenths of the law» (La opresión es nueve décimas partes de la ley), que juega con la frase «possession is nine-tenths of the law» (La posesión es nueve décimas partes de la ley), volviéndola una declaración política: la opresión estructural sobre lo que se considera ‘legal’ o ‘institucional’, es un disco que va a hacer las delicias de quienes disfruten del spiritual jazz y fusiones rítmicas contemporáneas.
Delein.
| Músicos: Gustav Horneij (flauta, saxo, batería, arpa, cítara, programaciones,…) Año: 2025 Estilo: Spiritujal jazz, jazz moderno |





