Músicos: Duquende (cante), Piraña (percusión), José Andrés Cortés (guitarra), Farru (baile) Lugar: Auditorio Natural de Lanuza. Lanuza (Huesca) Fecha: 15 de julio de 2016 |
Una de las cuestiones más complicadas a las que se puede enfrentar un músico es la de ser el primero en inaugurar un festival de música y saber que el público a quien está esperando no es a ti si no al cabeza de cartel que actúa tras tu actuación.
A este reto tuvo que enfrentarse el cantaor Duquende en el concierto que inauguraba la 25 edición del festival Pirineos Sur que tan importantes cambios ha traído a nivel organizativo con la llegada de Luis Lles a la dirección en sustitución de Luis Calvo.
Pero como la profesionalidad tiene que estar en primer lugar en estos casos y saber dominar este tipo de situaciones, Duquende se hizo con el público al tercer tema.
Sin embargo, el primero en salir al escenario fue el guitarrista José Andrés Cortés que con su guitarra y después con la ayuda de Piraña a la percusión, logró hacer entrar en calor al público que soportaba un frío en el ambiente que invitaba más a estar en casa que en el anfiteatro natural de Lanuza. Esto es lo que tienen los Pirineos.
Con la noche ya despegada en buena parte, Duquende hizo aparición en el centro del escenario y ahí la pasión, el dolor y ladevoción flotaron por el pantano de Lanuza. El golpe de efecto definitivo llego con el espectacular baile de Farru. Arrebatador para un público ya entregado
Con la seguridad de tener el beneplácito del público, Duquende continúo con sentido pero sobrio homenaje a su maestro, Paco de Lucía. Un proyecto que en otras cuerdas vocales sería casi un sacrilegio, pero es casi obligatorio cuando es alguien que ha acompañado al maestro durante 18 años. Tarantas, alegrías, tangos… No hubo miedo a la hora de afrontar palos. Lógico, el resto de la banda también era el acompañamiento de Paco de Lucía.
Duquende, sin sobresaltos, ni artificios, logró que el espíritu de Paco de Lucía perdure más tiempo resonando entre las montañas que rodean al pantano.
(Imagen superior: Duquende al cante y José Andrés Cortés a la guitarra. Foto: Javier Blasco).