Uno de los “problemas” del Heineken Jazzaldia que plantea a los aficionados, desde hace ya varios años, es que tienen que elegir unos conciertos y dejar otros. Y es que se programan conciertos a priori muy interesantes a la misma hora y… bueno todavía no nos podemos desdoblar ni tener el don de la ubicuidad.
Esta necesidad de elegir es todavía más sangrante para los aficionados al jazz y a la, digamos, otras músicas, que vivimos en San Sebastián (y disculpen el localismo) porque desde el 27 de julio de 2015 y posiblemente hasta el 20 o 21 de julio del año próximo (posibles fechas en las que comience la 51 edición del Jazzaldia) no vamos a tener la posibilidad de poder ver y escuchar sonidos de ese tipo. Metafóricamente: para sequia musical la del jazz en Donosti ente festival y festival.
En este maremágnum de músicas ha pasado bastante desapercibida la propuesta de medianoche del Teatro Victoria Eugenia que llevaba el nombre de PUNKT Donostian y que eran la aportación de Noruega a la programación de este año. Se trataba de hacer aquí lo que hacen en el festival PUNKT de Kristiansand (Noruega): se lleva a cabo un concierto e inmediatamente después, sobre el mismo escenario, se remezcla, dando así lugar a una nueva creación sorprendente.
El primero en abrir estos conciertos, ya que fueron tres los programados, fue Erik Honoré, fundador del festival PUNKT junto con Jan Bang. En el escenario estuvo acompañado por el guitarrista Eivind Aarset, el percusionista Ingar Zach y el trompetista Nils Petter Molvaer, que sustituyó al anunciado Suso Saiz.
‘Heliographs’, la propuesta sonora de Erik Honoré no es precisamente de la fáciles: música improvisada, o mínimamente escrita, y a partir de aquí que cada uno de los participantes se las componga como pueda. Si la cosa funciona bien, puede llegar a ser completamente subyugante, como ocurrió en la primera media hora del concierto, pero si no… bueno entonces las piernas están para correr, y mucho.
La escasa entrada al Teatro Victoria Eugenia puso de manifiesto que ni a los espectadores, ni a la crítica en general, le interesaba esta propuesta y que sólo a los noruegos, que eran mayoría en el patio de butacas, lo que hacía Erik Honoré y su músicos le suscitaba algún interés.
Me temo que esta propuesta sonora ambientada en una casi completa oscuridad es una música demasiado luterana.
Jon Liar
Grupo: Erik Honoré ‘Heliographs’ Músicos: Erik Honoré (live sampling), Nils Petter Molvaer (trompeta), Eivind Aarset (guitarra), Ingar Zach (percusiones) Lugar: Teatro Victoria Eugenia (50 Heineken Jazzaldia). San Sebastián Fecha: 23 de julio de 2015 |