El saxofonista Nicolas Masson es una de las figuras clave en la escena jazzística suiza y acaba de poner en el mercado «Renaissance», su segundo álbum con el cuarteto formado por a Colin Vallon al piano, Patrice Moret al contrabajo y Lionel Friedli a la batería, tras su debut en 2018 A.D. con «Travelers».
El título de «Renaissance» no es casual y es el propio Nicolas Masson quien lo explica: «es el comienzo de algo nuevo en mi trayectoria artística —una renacimiento personal».
Grabado en noviembre de 2023 en los Studios La Buissonne de Pernes-les-Fontaines (Francia), este disco expande las estructuras composicionales para dar mayor libertad al colectivo y el resultado es un trabajo introspectivo y lírico donde los once temas del disco se alternan entre la calidez melódica y las exploraciones abstractas, muy matemáticas, que encajen bien en la onda de lo presentado habitualmente por el sello teutón ECM.
Aunque hay exploraciones libres, la línea melódica y el lirismo están presentes como eje emotivo del álbum, tal y como se puede apreciar en canciones como ‘Anemona’ o ‘Forever Gone’.
Tal y como se puede apreciar por lo escrito este «Renaissance» de Nicolas Masson no es un disco para todo el mundo, y si esperas un jazz agresivo, con solos espectaculares y virtuosismo extrovertido, mejor escuchas algún disco de smooth jazz o funk jazz. No debemos perder de vista que Masson es oriundo de Basilea, ciudad a la que dedica uno de los temas del álbum, y que esa es una ciudad predominantemente protestantey si algo no se lleva bien con el protestantismo es la diversión.
Este es un disco ideal para quienes gustan de un jazz reflexivo, basado en la melodía y las atmósferas íntimas. Representa una evolución madura de Masson: menos ‘mostrar lo que sé’ y más ‘compartir lo que siento y lo que escucho’.
Delein
Músicos: Nicolas Masson (saxo soprano); Colin Vallon (piano); Patrice Moret (contrabajo); Lionel Friedli (batería) Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |