En el año 2014 A. D. apareció en nuestras vidas una banda de soul-funk originaria de Alabama (USA) que respondía al evangélico nombre de St. Paul and the Broken Bones con un formidable disco titulado «Half of the city».
Y desde entonces no hemos dejado de seguirles la pista y sus siguientes discos (casi) siempre nos han dejado un buen sabor de boca. O sea, hay temas más logrados que otros, pero sus seis álbumes, incluyendo este nuevo trabajo de título homónimo al nombre del grupo, siempre han sido de un notable para arriba.
Con «St. Paul and the Broken Bones» la banda hace un regreso a lo básico, esto es, al soul-funk de toda la vida, tras un par de discos de un carácter más introspectivo. Y este regreso a los inicios, por así decir, no ha podido tener un resultado más feliz. Es como si los miembros de la banda hubiesen dicho algo así como; «Olvidémonos de experimentaciones y volvamos a lo que nos hace brillar».
Ya desde la primera escucha una canción como ‘Full moon’ se convierte en uno de esos puntazos musicales que ha deparado este año del Señor de 2025. No sólo es buena si no que es muy buena. ERsta al nivel de su fantástica ‘Call me’ que estaba en su primer disco’. Pero también hay que destacar piezas como ‘Sushi and coca-cola’, ‘Nothing more lonely’ y ‘Change a life’, otra maravilla del disco, entre otros de los diez temas que componen este álbum.
Y al frente de todo ello ese prodigio de cantante que es Paul Janeway, un hombre que se salvó de los seminarios evangélicos para convertirse por derecho propio en una de las mejores voces del soul-funk contemporáneo.
Sí, sin ningún género de duda, nos declaramos fans de St. Paul and the Broken Bones.
Y ya estás tardando en escuchar el disoc.
Delein.
Músicos: Paul Janeway (voz); Browan Lollar (guitarras, coros); Jesse Phillips (bajo); Kevin Leon (batería); Al Gamble (órgano, piano); Allen Branstetter (trompeta); Amari Ansari (saxo tenor); Chad Fisher (trombón) Año: 2025 Estilo: Soul, funk |