Con la edición de La senda de Aristóteles’ de la clasicista británica Edith Hall se confirma que las ideas de los clásicos griegos, tú ya sabes, Sócrates, Platón, ...
On 29 septiembre, 2022De la filósofa italiana Bianca Sorrentino, estudiosa del mundo clásico y especialista en la relaciones entre mitología y arte contemporáneo se acaba de publicar ‘Pensar como Ulises’ que ...
On 22 septiembre, 2022Con ‘Gastrosofía’, que lleva por subtítulo ‘Una historia atípica de la filosofía’, escrita conjuntamente por el profesor de filosofía Eduardo Infante, al que conocemos por estos lares por ...
On 22 septiembre, 2022‘La madriguera dorada’ del escritor rumano Cătălin Partenie se ha convertido en una de las sorpresas literarias de este año por la frescura de su escritura y la ...
On 15 septiembre, 2022La verdad es, desde hace varios años, uno de los grandes problemas y una de las mayores preocupaciones del periodismo (no ya tanto para la filosofía, que sí, ...
On 15 septiembre, 2022El totalitarismo se define en la RAE de la siguiente manera: «Doctrina y regímenes políticos, desarrollados durante el siglo XX, en los que el Estado concentra todos los ...
On 8 septiembre, 2022‘Aniquilación’ es el pascaliano título de la nueva novela de Michel Houellebecq uno de los más, si acaso el que más, destacados autores franceses. Con Houellebecq no hay ...
On 4 agosto, 2022‘Crónicas marcianas’ (‘The Martian Chronicles’) de Ray Bradbury (1920-2012) es uno de klos libros de ciencia ficción –o de fantasía, si se prefiere- más famosos y populares de ...
On 21 julio, 2022De Gabriel Albiac (Utiel, 1950) que fue catedrático de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, y que en la actualidad, además de ejercer de filósofo (esa es ...
On 14 julio, 2022De Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 – Nueva York, 4 de diciembre de 1975) se puede decir sin temor a equivocarse que ...
On 7 julio, 2022© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media