«Rhythm, Melody and Harmony» es el título del nuevo disco del pianista Cyrus Chestnut (Baltimore, Maryland, 17 de enero de 1963), un hombre que estuvo muy presente en los escenarios de jazz españoles en la primera década del siglo XXI pero que desde hace un largo tiempo parecía desaparecido..
Y no, porque aunque Chesnut no ha tocado en directo en los últimos años en España, al menos que yo-mi-me-conmigo recuerde, ha seguido grabando, sobre todo con su trío, y girando por los escenarios internacionales.
«Rhythm, Melody and Harmony» es un ejemplo paradigmático del jazz que siempre ha practicado este orondo pianista; una mezcla muy logrado de elementos del jazz clásico con los formas más modernas. Por estos arcanos de la industria de la música, o de la vida, lo cierto es que este pianista no ha tenido toda la proyección popular que se merece; quiero decir, Cyrus Chestnut es tan bueno como Brad Mehldau y Kenny Barron, por citar sólo a dos pianistas muy diferentes, pero parece ser un secundario de lujo.
Nueve son las canciones que componen este disco titulado con lo que es la triada musical por excelencia; el ritmo, la melodía y la armonía, y en ellas se mezclan clásicos del jazz («Autumn Leaves», «Moonlight in Vermont»), con creaciones propias («Prelude for George», «Song for the Andes»).
No puede decirse que Cyrus Chestnut mantenga un cuarteto estable, aunque en este caso están tres músicos con lo que ya ha tocado con anterioridad, como son el contrabajista Gerald Cannon, el batería Chris Beck y el saxofonista Stacy Dillard.
Hay un par de cuestiones en este disco a destacar. La primera, es que en la música aquí presentada no hay excesos ni desorden sonoro, solo un conjunto que funciona con claridad arquitectónica. Segunda, el reencuentro, en mi caso particular, con un pianista que siempre me ha gustó y que no me ha decepcionado en este reencuentro.
Delein.
Músicos: Cyrus Chestnut (piano); Gerald Cannon (contyrabajo); Chris Beck (batería); Stacy Dillard (saxo tenor, saxo soprano) Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |