Con «Mare Nostrum IV» el trío formado por el trompetista italiano Paolo Fresu, el acordeonista francés Richard Galliano y el pianista sueco Jan Lundgren rompen seis años de silencio ya que su anterior disco «Mare Nostrum III» data de 2019.
Desde que se reunieron por primera vez en el año 2005 para ofrecer tres conciertos en Suecia, el trío formado por estas tres figuras del jazz europeo se ha convertido en un referente en lo que se puede denominar el «Sonido de Europa». Lo que comenzó siendo un experimento ha acabado dando como resultado cuatro disco, todos ellos bajo la rúbrica de Mare Nostrum, y un buen montón de conciertos.
Antes de esta reunión los tres músicos ya habían tocado juntos aunque en proyectos distintos, y de hecho el dúo formado por Fresu y Galliano ha dado muy buenos momentos al jazz europeo.
Lo de el «Sonido de Europa» le vien como anillo al dedo a este trío ya que en su música se dan cita tanto los sonidos más septentrionales como los más meridionales del continente. En música hay influencias, que van desde el folk a la música clásica y popular aunado todo ello con la libertad del jazz.
Las doce piezas de «Mare Nostrum IV» son tanto piezas originales, como «Man in the fog» obra del pianista sueco, como arreglos de canciones europeas, ya no sólo nacionales por así decir, como puede ser el caso de «La vie en rose».
Lo de que el proyecto de llame «Mare Nostrum» es una manera de referirse al jazz, ya que este es el océano en las que confluyen las riberas en modo de continuidad que va del norte de Europa al puro y duro Mediterráneo como es la isla de Cerdeña, de donde es oriundo el trompetista.
Ciertamente, si el Imperio Romano tuvo su Mare Nostrum, el jazz también lo tiene tal y como pone de manifiesto este «Mare Nostrum IV» de Paolo Fresu, Richard Galliano y Jan Lundgren.
Delein.
Músicos: Paolo Fresu (trompeta, fliscorno); Richard Galliano (acordeón); Jan Lundgren (piano) Año: 2025 Estilo: Jazz moderno |