distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

George L. Mosse: Los orígenes intelectuales del Tercer Reich
Libros

George L. Mosse: Los orígenes intelectuales del Tercer Reich


Con ‘Los orígenes intelectuales del Tercer Reich’ de George L. Mosse queda clara una circunstancia; nada sucede en el aire, no hay nada que aparezca de la nada, lo que sucede, lo que ocurre, se ha ido sembrando a lo largo del tiempo.

Un ejemplo de ello es el trabajo que realizaron los intelectuales alemanes para el ascenso al poder del Tercer Reich (aquí Heidegger, Schmid). Esos procesos de legitimación del mal por parte de los así llamados intelectuales es algo que hemos podido ver a lo largo de los años en los peores regímenes políticos –y no voy a dar nombres pero tú ya te los imaginas.

George L. Mosse: Los orígenes intelectuales del Tercer ReichQue George L. Mosse (Berlín, 20 de septiembre de 1918 – Madison, Wisconsin (USA), 22 de enero de 1999) sabe de lo que habla lo demuestra el hecho de que su trabajo como historiador estuvo centrado en el fascismo europeo y la Alemania nazi (llegó a disfrazarse de nazi para asistir a sus reuniones antes de salir zingando de Alemania por sus orígenes judíos). Una de sus contribuciones más importantes al estudio del periodo de entreguerras fue el concepto de brutalización.

‘Los orígenes intelectuales del Tercer Reich’ parte de una tesis del poeta y ensayista alemán Heinrich Heine; las ideas urdidas en la penumbra del despacho de un pensador puede destruir civilizaciones. O dicho de otro modo, Mosse huye de las ideas marxistas (la clase social, la crisis económica) para centrarse en las ideas que se propagaron por la Alemania de entreguerras y que llevaron a Adolf Hitler y el nazismo al poder.

Y es que sí, por mucho que se quiera negar, las palabras matan. Antes de los campos de exterminio hubo que crear las condiciones morales, éticas, para que eso se pudiera dar.

Este volumen introduce al lector en lo que se conoce como el ideal völkisch: la creencia de que el pueblo alemán estaba unido por una esencia trascendental pero también en el miedo al extranjero, la sospecha del ‘dinero nuevo’ y el vilipendio de los judíos. No sé si esto os suena de algo ahora mismo.

Escrita originalmente en1964, este libro de George L. Mosse contó con sucesivas ediciones, la que aquí nos ha llegado es la aparecida en 1998 y contiene una introducción crítica del historiador Steven E. Aschheim escrita en el año 2021. Pero más vale tarde que nunca.

Am Israel Chai.

Vale.

Editorial: La Esfera de los Libros
Páginas: 495
Año: 2023
Traducción: Verónica Puertollano

ensayo

También Te Gustará

  • Joan-Carles Mèlich: El escenario de la existencia Libros

    Joan-Carles Mèlich: El escenario de la existencia

  • Joan-Carles Mèlich: El escenario de la existencia Libros

    Joan-Carles Mèlich: El escenario de la existencia

  • Wu Ming: Ovni 78 Libros

    Wu Ming: Ovni 78

Buscar

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

Marco Mezquida

Visita nuestro Canal de YouToube

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR