distritojazz.com
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

Matthew Gabriele , David M. Perry: Las edades brillantes
Libros

Matthew Gabriele, David M. Perry: Las edades brillantes


Los divulgadores de la historia y también periodistas Matthew Gabriele y David M. Perry ha escrito ‘Las edades brillantes’ con el fin de proyectar una mirada diferente al periodo histórico más maltratado de la Europa Occidental como es la llamada Edad Media.

Cuando se quiere decir o mostrar, en las conversaciones públicas, en las discusiones políticas, que algo es feo, sucio, violento y brutal, suele emplearse el término de ‘medieval’ para referirse a ello.

Matthew Gabriele, David M. Perry: Las edades brillantesPor otro lado, el cine y la televisión han mostrado a esa época como un tiempo de suciedad, de mugre, de falto de higiene, de supersticiones que solían acabar en tragedias para los protagonistas.

Y sin embargo,…. Y sin embargo algo se mueve en torno a la Edad Media. De que aquel tiempo no fue lo que, desde Petrarca, quien inventó el concepto, ha sido como nos lo han contado.

Y es que si hay una leyenda negra sobre algo o sobre alguien esa es la Edad Media.

Así que con el subtítulo de ‘Una nueva historia de la Europa medieval’ tanto Matthew Gabriele y David M. Perry intentan romper con los mitos en torno a un tiempo que duró mil años y que, aunque hubo elementos negativos, ¡¡cómo no!! en más de un milenio, también hubo, y muchos, edades brillantes.

Para hacer esta reconstrucción de la Edad Media los dos autores, ambos norteamericanos, han optado por un enfoque ‘woke’, en dos sentidos.

El primero es poniendo en primer plano la importancia de las mujeres en la política de esos mil años.

La segunda, defendiendo un multiculturalismo inclusivo, dialogante y ecuménico, lo que les lleva a alimentar mitos como el de la Escuela de Traductores de Toledo, donde sí hubo traductores (pagados, primero por la Iglesia y después por el rey Alfonso X) pero en modo alguna Escuela.

Y eso lleva a que todo lo malo de la historia medieval es responsabilidad única de los hombres blancos, heterosexuales y de clara raíz fascistas (¡si hasta sale Franco!).

Eso lleva no tanto a obviar, sino a ignorar todo lo que en la filosofía, en la política o en la economía hicieron esos maltratadores fascistas blancos, y de esta manera se ignoran a los ‘fraticelli’ franciscanos y todo lo que supone aquel movimiento no sólo religiosos sino, sobre todo, político, y a dejar de lado la enorme contribución arquitectónica religiosa de las catedrales medievales.

Sobre la importancia de las grandes batallas de la Edad Media, Hastings, Navas de Tolosa, etc., no se dice ni una palabra, o en el mejor de los casos se la nombra de pasada.

Pero, claro, sin optas por hacer una ‘Una nueva historia de la Europa medieval’, pues está claro que vas a tener que mandar a muchos, porque son muchos, y no muchos, muchas, al Hades, pero justo a la frontera con el Tártaro.

‘Las edades brillantes’ es un libro escrito de manera muy amena, que se lee con facilidad ya que los autores lo que quieren es divulgar una nueva mirada hacia la Edad Media y no hacer un libro para especialistas. Y en este sentido, han logrado en buena medida su propósito.

Así que sí, en la medida en que ‘Las edades brillantes’ de Matthew Gabriele y David M. Perry presenta un nuevo prisma sobre lo que fue la Edad Media es un libro que merece la pena ser leído y discutido.

Vale.

Editorial: Edaf
Páginas: 440
Año: 2022
Traducción: José Antonio Álvaro Garrido

ensayo

También Te Gustará

  • Karina Sainz Borgo: La isla del Doctor Schubert Libros

    Karina Sainz Borgo: La isla del Doctor Schubert

  • Federico Jeanmaire: La banda de los polacos Libros

    Federico Jeanmaire: La banda de los polacos

  • Simon Scarrow: El honor de Roma Libros

    Simon Scarrow: El honor de Roma

Buscar

42 Festival Jazz Terrassa

SÍguenos

Follow @distritojazz
Follow on rss

DISTRITOJAZZ TV

José James

Visita nuestro Canal de YouToube

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
  • Inicio
  • Discos
  • Conciertos
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Libros
  • Off Jazz
    • Discos Off Jazz
    • Conciertos Off Jazz

© 2016 Distritojazz.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR