Es muy difícil resistirse a «Boleros Psicodélicos II» el nuevo disco del productor, compositor y guitarrista Adrián Quesada, conocido por ser parte fundamental de Black Pumas, una de las bandas de soul psicodélico más apreciadas por los aficionados a esta música.
En el año 2022 A.D. Quesada lanzó «Boleros Psicodélicos», que tuvo uno muy buena acogida, tanto por parte del público, que al final es de lo que se trata, como de la crítica. Fruto de ese éxito tras años después repite fórmula con «Boleros Psicodélicos II».
La fórmula es tan sencilla como efectiva, aunque nada fácil de llevar a cabo; coger unos cuentos boleros clásicos y composiciones propias, llamar a unos cuentos cantantes que sean capaces de entender lo que se demanda de ellos, y listo. Con esta misma o similar fórmulña se han hundido un buen montón de proyectos, pero Adrián Quesada ha sabido cogerle el punto.
A la calidad del disco, a la necesidad, si se quiere, de escuchar unas cuentas veces este disco, es el trabajo de los cantantes seleccionados, todos ellos artistas latinos poco o nada conocidos por estos lares pero que en el mundo hispano de Estados Unidos (ese mismo que Donaldo Trump quiere borrar de la cultura americana) tiene un gran predicamento. A Este respecto el compositor a dejado dicho que: «Soy el artista que soy ahora por venir de un mundo de dos países, dos idiomas. La diversidad es lo que están tratando de eliminar en los Estados Unidos. Y sí es una forma de, siendo estadounidense, hacer un disco en español, es algo importante para mí, para mis raíces”.
Cabe destacar las interpretaciones de iLe, cantante puertorriqueña, exvocalista de Calle 13, que le da a ‘Bravo’ un punto muy interesante de La Lupe aunque quien popularizó este bolero fue la mítica Olga Guillot; la cantante californiana Mireya Ramos que está que se sale en ‘Cuatro vidas’, popularizada en la década de 1960 por la cantante estadounidense Eydie Gorme y el trío Los Panchos, el mejicano Ed Maverick en su versión de ‘Afuera’, con una voz que, a ratos, parece el cantante de Enrique Bunbury o el americano Cuco, con ‘Ojos Secos’, que abre el disco.
Aparte de la calidad del disco en su conjunto «Boleros Psicodélicos II» tiene otro factor a su favor; que da cuenta de la vitalidad de la música latina en general y de la que se hace en Estados Unidos más (Adrián Quesada es oriundo de Arizona).
Si los anglos tienen las baladas que han popularizado a través de sus versiones en el jazz, los latinos tenemos los boleros que, sin querer hacer comparaciones, están muy por encima de sus homónimos anglosajones.
Delein.
Músicos: Adrián Quesada (teclados, programaciones, percusiones,…). Músicos invitados: Angélica García (voz); Gepe (voz); Daymé Arocena (voz); Monsieur Periné (voz); Ed Maverick (voz); Hermanos Gutiérrez (guitarras),… Año: 2025 Estilo: Boleros, música popular |