En 1981 A.D. el entonces joven escritor T.C. Boyle (Thomas Coraghessan Boyle. Peekskill, Nueva York; 2 de diciembre de 1948), editó «Música acuática», que significaba su debut literario y no fue hasta el 2016 A.D. que se pudo leer en español gracias a la editorial Impedimenta con la traducción de Manuel Pereira.
Ahora la misma editorial vuelva a traer a la actualidad el libro de Boyle al incluirlo en su nueva colección ‘Los aerolitos’, donde van a ir apareciendo lo libros más importantes y significativos de Impedimenta.
«Música acuática» narra las aventuras y desventuras en el siglo XVIII de dos personajes opuestos: Mungo Park, un explorador escocés real que abandona su tranquila vida para cartografiar el misterioso río Níger en el corazón de África, y Ned Rise, un pícaro, estafador y ladrón de cadáveres, que sobrevive en el Londres miserable de la época.
Estas dos historias paralelas acaban convergiendo en una expedición al río Níger. Y aquí lo dejo para hacer espóiler y animarte a que te enfrentes a las 653 páginas del libro.
Lo que si te puede decir de esta primera novela de T.C. Boyle es que es, cuando menos, una obra ambiciosa, una ópera barroca literaria, con una prosa exuberante, donde el autor pasa de lo erudito a lo vulgar con suma fluidez y donde se combina ficción histórica, aventura y un humor mordaz, a ratos, un tanto negro.
Como han escrito por ahí personas que conocen mucho más y mucho mejor la literatura americana quien esto pergeña T.C. Boyle ha escrito con «Música acuática», una obra que «es a la literatura lo que Indiana Jones es al cine: trepidante, divertida y llena de sorpresas».
Si buscas en la lectura entretenimiento de alto voltaje este es un libro que no debes dejar de pasar.
Vale.
Editorial: Impedimenta Páginas: 653 Año: 2025 Traducción: Manuel Pereira |