«Aparte de lo otro» es el título de la nueva novela del profesor, ensayista y novelista valenciano Miguel Herráez (Valencia, 1957).
Esta es una narración donde la memoria historia, tanto personal como social, juega un papel muy importante. Ambientada en 1979 narra la historia de un joven de 22 años aspirante a periodista que, en un modesto semanario local, se ve envuelto en un suceso azaroso que lo desborda, sirviendo de coartada para explorar el desencanto juvenil en un período de donde todo, parecía, estaba por escribir. También podría decirse que, dada la generación a la que pertenece Herráez, es una narración del desencanto político que tantos ríos de tinta hizo correr allá por el final de la década delos setenta y principios de los ochenta del siglo pasado.
A pesar de este carácter memorístico Miguel Herráez no cae en el sentimentalismo y tiene hacia esa época una mirada irónica no exente de humor que aligera el texto y la narración. De hecho, ese punto de distanciamiento es uno de los mejores activos del relato. O dicho de otra manera, no hay una mirada resentida hacia el pasado. Y eso es siempre de agradecer.
El núcleo narrativo gira en torno a un grupo de redactores desalentados en un periódico de medio pelo: un retrato incisivo y pintoresco de la prensa local de la época, con sus tensiones cotidianas, ambiciones frustradas y rutinas. Herráez amplía el relato mediante “apartes” narrativos —de ahí el título—, que incorporan digresiones sobre la historia familiar del protagonista, recuerdos personales y reflexiones sobre el tardofranquismo.
«Aparte de lo otro» es una novela amena y reflexiva, ideal para lectores interesados en la literatura de la memoria histórica con un enfoque personal. No revoluciona el género, pero su frescura radica en esa mezcla de lo anecdótico y lo profundo, logrando una estampa vívida de la Valencia postfranquista.
Miguel Herráez invita a releer, sin sermonear, la Transición no como epopeya, sino como un azar que excedió a quienes lo vivieron de una manera u otra.
Vale.
| Editorial: Piel de Zapa Páginas: 232 Año: 2025 |





